+115 preguntas capciosas muy difíciles de responder: ¿te atreves?
Los acertijos, las adivinanzas y las preguntas de lógica mental son una excelente herramienta para estimular el cerebro. Al igual que las preguntas capciosas, esas en las que la intención es confundir o engañar a través del enunciado.
Ante este tipo de interrogantes, puede que estés muy seguro de tus respuestas, pero eso no quiere decir que sea así. De hecho, las preguntas capciosas pueden llevarte a cometer algunos errores. ¿Estás preparado para el desafío?
Las mejores preguntas capciosas con respuesta
No todas las preguntas capciosas con respuesta que incluimos en nuestra selección tienen como finalidad entretener. Algunas te enseñan sobre cultura general e historia. Otras te permiten entrenar tu agudeza al momento de enfrentar un desafío de lógica. Con esto en mente, te invitamos a meditar profundamente la respuesta antes de decirla en voz alta:
1. ¿Qué mes del año tiene 28 días?
Seguro que tu respuesta inmediata ha sido febrero. Este es el mejor ejemplo de las preguntas con doble sentido, ya que, aunque el segundo mes del año puede considerarse como una respuesta válida, en realidad la más acertada son todos los meses. En efecto, cada uno de los 12 meses del año tiene como mínimo 28 días.
2. ¿De qué color son las cajas negras de los aviones?
No, no son negras. Las cajas negras, conocidas formalmente como registradores de vuelo, son en realidad de color naranja. Esto facilita localizarlas en caso de un accidente.
3. ¿Qué se moja mientras se seca?
Esta pregunta con paradoja encierra un conflicto interno. ¿De verdad existe algo que pueda secar al tiempo que se moja? Pues sí, y las usas todos los días: las toallas.
4. ¿Qué pesa más: una tonelada de ladrillos o una tonelada de plumas?
Tic-tac, tic-tac. ¿Has respondido que la tonelada de ladrillos? ¡Error! Lee atentamente la pregunta.
Una tonelada son mil kilogramos, de manera que en ambos casos tendrás mil kilogramos de algo. Aunque ese algo sea un conjunto de plumas suaves y delicadas.
5. ¿Cuál es el final de todo?
No, no es la muerte. Tampoco es el Big Crunch, el final que muchos científicos auguran para el universo. En realidad es la letra “o”. ¿A que no te lo esperabas?
6. ¿Qué cosa va hacia arriba y hacia abajo, pero sigue estando en el mismo lugar?
No puede existir tal cosa, ¿o sí? La respuesta no es otra que una escalera.
7. ¿Qué es tan frágil que al decir su nombre se rompe?
El silencio, ni más ni menos.
8. Si en una pecera hay 10 peces y 5 de ellos de se ahogan, ¿cuántos peces quedan?
No, no quedan 5. ¿Puede un pez ahogarse en el agua? Sin duda una de las preguntas capciosas con respuesta más ambiguas de nuestra lista.
9. ¿Qué pasó ayer en Madrid entre las 6 y las 7 de la tarde?
A esta pregunta le podemos sumar otra: ¿cómo lo puedes saber si no estabas allí? No es necesario, descuida. Entre las 6 y las 7 de la tarde en Madrid pasó una hora.
10. ¿Qué puede llenar una habitación, pero no ocupa espacio?
En realidad esta pregunta capciosa tiene varias respuestas. Te apuntamos dos: el aire y la luz.
11. ¿En qué lugar se encuentran los ríos que no tienen agua?
Piensa, no es tan difícil. ¿Nada aún? Bueno, te la respondemos: en los mapas.
12. ¿Qué se necesita para encender una vela?
Seguro que pensaste que un mechero o unas cerillas, aunque quizá el primer requisito sea que esté apagada.
13. ¿Es legal que un hombre se case con la hermana de su viuda?
Bueno, la legalidad depende de la cultura, aunque estando muerto puede que tenga un par de problemas.
14. ¿Cuál es el día más largo de la semana?
No, no son los lunes (con el permiso de Garfield). Son los miércoles. De todos los días este es el más largo en cuanto a letras.
15. Antes de ayer tenía 21 años y el próximo año cumpliré 23. ¿Qué día es mi cumpleaños y qué día es hoy?
Esta no es fácil, aunque si piensas un poco seguro que das con el acertijo. La respuesta es que cumple el 31 de diciembre y formula la pregunta un 1 de enero.
16. Si estás en una carrera y adelantas al que está en segundo lugar, ¿en qué posición quedas?
No, no te haces con el primer lugar. Quedas en segunda posición, ya que si pasaste al segundo significa que eras el tercero de la carrera.
17. La palabra Madrid empieza con M y termina con T. ¿Cierto o falso?
Te prometemos que no hay ningún truco detrás de esta pregunta capciosa con respuesta. Madrid sí empieza con M y la palabra termina con T. ¿Lo ves?
18. Dos padres y dos hijos van en un coche, pero solo hay tres pasajeros. ¿Cómo es esto posible?
De todas las preguntas capciosas con respuesta esta es una de las que más hará volar tu mente. No es para menos, aunque resolver al acertijo no es tan difícil: en el coche viajan el abuelo, el padre y el nieto.
19. ¿Cuál es la cosa que mientras más grande es, se visualiza menos?
La oscuridad, algo que quienes padecen de nictafobia saben muy bien.
20. ¿Qué pasa por las ciudades y los pueblos pero nunca se mueve?
Esta de seguro sí has sabido responder bien: los caminos.
21. ¿Por qué los rinocerontes beben más agua en marzo que en febrero?
Porque marzo tiene más días (ba dum tss).
22. Si dos son compañía y tres son multitud, ¿qué son cuatro y cinco?
De nuevo nos encontramos con dos posibles respuestas: 9 o 45.
23. ¿Cuál es la pregunta que nadie puede contestar de manera afirmativa?
¿Estás dormido?
24. ¿Qué tiene cuatro ruedas y moscas?
Un camión de basura. También un camión conducido por moscas, pero esto es menos probable.
25. ¿En qué mes celebran los rusos la Revolución de Octubre?
El 7 de noviembre. ¿Cómo es esto posible? Simple: en 1917 el Imperio ruso utilizaba el calendario juliano, no el gregoriano.
26. ¿Qué pasa si arrojas una pelota al mar Negro?
Se moja, como cualquier cosa que arrojes.
27. ¿Dónde se encuentra una pared con otra pared?
En la esquina.
28. ¿Qué tiene muchas palabras, pero nunca habla?
Un libro.
29. ¿De qué están hechos los pinceles de pelo de camello?
No, no se hacen de pelo de camello. Este tipo de pinceles se elaboran con pelo de ardilla y, con menos frecuencia, de cabra o caballo.
30. ¿Qué se necesita para que 10 personas no se mojen con la lluvia?
Que no llueva.
31. ¿Qué animal le dio el nombre a las Islas Canarias?
Los perros por el término latín canis. En contra de lo que puede sugerir su nombre, no fueron los canarios.
32. ¿En qué país se fabrican los sombreros de Panamá?
También conocidos como jipijapa, estos populares sombreros se fabrican y diseñan en Ecuador.
33. ¿Qué es lo que jamás se puede comer en el desayuno?
El almuerzo y la cena.
34. ¿Qué cosa te pertenece, pero los demás usan más que tú?
Tu nombre.
35. ¿Por qué un hombre de 42 años solo ha podido celebrar 10 cumpleaños?
Porque nació un 29 de febrero, en un año bisiesto.
36. ¿En qué momento una persona se convierte en fruta?
Cuando espera.
37. ¿Qué invento te permite mirar a través de una pared?
Las ventanas.
38. Los padres de José tienen tres hijos: Luis, Raúl y…, ¿cómo se llama el tercero?
José.
39. ¿Cuánto duró la Guerra de los 100 años?
La guerra entre los reinos de Francia e Inglaterra en realidad duró 116 años.
40. ¿Qué año del siglo XX no cambia si lees los número al revés?
1961. Como curiosidad, y entre otras cosas, ese año la Unión Soviética lanzó su primera sonda al planeta Venus (Venera I), John F. Kennedy toma posesión de su cargo y nació George Clooney.
41. ¿Cómo puedes estar detrás de tu padre mientras él está detrás de ti?
Muy simple: si ambos están de espaldas, con los hombros juntos.
42. ¿Cuántos animales metió Moisés en el Arca?
Ninguno. Es el Arca de Noé, no el Arca de Moisés.
43. ¿Cómo se puede dejar caer un huevo crudo en el piso sin que se rompa?
Si el piso es de concreto es imposible que un simple huevo crudo lo rompa, ¿no?
44. ¿Cómo puede ser el número cuatro la mitad de cinco?
Encontrar la respuesta a esta pregunta capciosa para adultos puede ser complicado si solo piensas en números arábigos. Si lo haces en número romanos te resultará más simple: IV.
45. ¿Cuántas letras hay en el alfabeto?
Fácil: “el alfabeto” tiene 1o letras.
46. ¿Qué palabra del diccionario se escribe incorrectamente?
Incorrectamente.
47. ¿Cuál es la forma correcta de escribir durmiendo?
No se puede, salvo que seas sonámbulo.
48. ¿Cómo puede un hombre pasar 8 días sin dormir?
La verdad no es tan difícil, solo tiene que procurar dormir solo de noche.
49. ¿Cuál es el país donde termina todo?
Finlandia.
50. ¿Cuánta tierra hay en un hoyo de 4 metros de profundidad, 6 metros de largo y 3 metros de ancho?
Si cavaste un hoyo es porque has retirado tierra donde antes había, ¿no? Ergo, no hay tierra.
51. ¿Sabes cómo llaman al ascensor en Japón?
Aquel que sepa japonés sabrá el término empleado para denominar a este aparato. Pero, la pregunta no se refiere a esto. La verdadera respuesta es: presionando el botón.
52. Dos militares se van a la guerra, uno a África y el otro a Israel, ¿Cómo se llaman los militares?
Con esta información es imposible saber sus nombres. En este caso, ambos se llaman por teléfono.
53. ¿Qué hace una persona corriendo alrededor de la universidad?
Se trata de una broma basada en un juego de palabras, donde la respuesta es: la carrera universitaria.
54. ¿En que lugar aparece el día jueves antes que el miércoles?
En el diccionario.
55. Antes de que el Monte Everest fuera descubierto, ¿cuál era la montaña más alta del mundo?
Seguía siendo el Monte Everest. El hecho de que no se hubiese descubierto todavía no significa que no sea la montaña más alta del mundo.
56. ¿Cuál de las dos expresiones es correcta, los pingüinos vuelan o un pingüino vuela?
Realmente, ninguna de las dos es correcta, pues los pingüinos no pueden volar.
57. Si se estrella un avión en medio del puente que conecta México con Estados Unidos, ¿dónde se entierran a los supervivientes?
En ninguna parte, pues son supervivientes y siguen con vida.
58. ¿Qué cosa se mantiene siempre en el suelo y en las paredes pero nunca se ensucia?
La sombra.
59. ¿Qué es eso que siempre viene, pero nunca llega?
El mañana, porque cuando llega se convierte en hoy.
60. ¿Qué es eso que si lo tienes quieres compartirlo y si lo compartes ya no lo tienes?
Un secreto.
61. ¿Qué es aquello que si le das a otro debes mantener?
Tu palabra.
62. ¿Qué hora es cuando llegan dos chicas a un hotel a alquilar una habitación?
Esta es otra de las preguntas capciosas donde hay que detenerse a pensar un poco, pues se trata de un juego de palabras…. ¿Nada?…. Pues, un cuarto para las dos.
63. ¿Cómo podrías levantar a un elefante de una mano?
No podrías, ya que no existen elefantes que tengan una mano.
64. ¿Qué encontramos en medio de la nada?
La “ad”.
65. ¿Cuál es el país más picante del mundo entero?
Es Chile.
66. ¿Qué puede viajar alrededor del mundo mientras sigue en una esquina?
Un sello de correos.
67. Si un tren eléctrico se mueve de norte a sur, ¿hacia dónde se mueve el humo?
Hacia ningún lado, porque los trenes eléctricos no echan humo.
68. Tiene orejas de gato y no es gato, tiene una cola de gato y tampoco es gato, presenta ojos de gato y no es gato ¿entonces qué es?
Un gata.
69. ¿Cuántos botones debe tener una camisa para ser considerada elegante?
La misma cantidad de botones y agujeros.
70. ¿Qué objeto puede tener cara sin poseer cuerpo?
Una moneda.
71. Si una pantera, un jaguar y un gorila corren hacia la copa de un cocotero, ¿quién bajaría el plátano primero?
Ninguno, porque no se puede obtener plátanos de los cocoteros.
72. ¿Por qué las ovejas blancas comen más alimentos que las ovejas negras?
Porque las ovejas negras no existen.
73. ¿Cuál es el animal que siempre anda con las patas en la cabeza?
El piojo.
74. ¿Cuál es el malestar de 1+2?
Esta pregunta es un poco rebuscada. La respuesta tiene mucho que ver con la Psicología: es el estrés.
75. En inglés, ¿qué nombre de animal comienza con la última letra del abecedario y termina con la primera?
Una pregunta compleja si no dominas muy bien el inglés, pero la respuesta correcta es zebra.
76. Un camionero baja por una calle de sentido único en sentido contrario, y pasa por lo menos a diez policías. ¿Por qué no es detenido?
Porque el camionero no va conduciendo sino que va caminando por la acera.
77. Iba para “Villa Vieja” cuando me crucé con siete pastores. Cada pastor con un saco, cada saco con tres ovejas. ¿Cuántos pastores iban a Villa Vieja?
Ninguno iba hacia “Villa Vieja, porque solamente se cruzaron.
78. ¿Qué cosa es redonda y siempre te mete en líos?
El círculo vicioso.
79. ¿De qué animal se obtienen las “Cuerdas de Tripa de Gato”?
Como otras preguntas capciosas, éste puede ser confusa. En realidad, se extraen de las entrañas de ovejas o de los caballos.
80. ¿Qué es aquello que quien lo fabrica no lo necesita, quien lo compra no lo usa y quien lo utiliza no lo percibe?
Un ataúd. A no ser que te entierren vivo.
81. ¿Qué tiene que romperse antes de utilizarse?
Un huevo.
82. ¿Cómo se llama la persona que no tiene todos los dedos en una mano?
Pues una persona normal… nadie tiene los diez dedos en una sola mano.
83. Cuando tenía seis años, mi hermana tenía la mitad de edad que yo. Ahora tengo 62 años. ¿Cuántos años tiene mi hermana?
La gente suele responder 31 años, pero la verdad es que tiene 59 años. Pues, la hermana tenía 3 años para ese entonces, por tanto, solo se llevan 3 años de diferencia.
84. Imagina que estás en una jaula con leones. ¿Cómo sales de ahí?
Pues, dejando de imaginar. Tan sencillo como eso.
85. ¿Qué es peludo y se asoma por tu pijama cada noche?
Tu cabeza. Seguramente muchos al pensados imaginaron otra cosa.
86. ¿En qué se parecen un avión y una estufa?
En que ambos tienen piloto.
87. ¿En qué lugar te sientas, duermes y te cepillas los dientes?
En la silla, la cama y el baño. Nadie ha dicho que tuviera que ser un único lugar.
88. ¿Dónde estoy sentado si estoy sentado en un lugar en el que aunque me levante y me vaya, no podrás sentarte?
Estoy sentado sobre tus rodillas.
89. ¿Qué tiene manos pero no puede aplaudir?
Un reloj.
90. Aliméntalo y vivirá. Dale agua y morirá. ¿Qué es?
El fuego.
91. Todos preguntan por ella pero ella no pregunta por nadie. ¿Qué es?
La calle.
92. Si lo miras de frente, lo ves. Si lo miras de espalda, no lo ves. ¿A qué estás mirando?
Tu mismo reflejo en un espejo.
93. ¿Cómo se dibuja un cuadrado con tres líneas?
Sencillo, primero se dibuja el cuadrado y después se dibujan las tres líneas dentro del mismo.
94. Si un bebé nace en Chile, pero se muda a Perú, ¿dónde le crecen los dientes?
Los dientes le crecen en la boca.
95. ¿Cuál es la única cosa que se rompe en el agua, pero no en el suelo?
Las olas.
96. A es el padre de B. Pero B no es el hijo de A. ¿Cómo es posible?
Esta pregunta es muy parecida a la del gato. B no puede ser el hijo de A porque en realidad es una niña y es su hija.
97. ¿Sabes cómo llaman a los niños en Italia?
Esta es otra de las preguntas capciosas cuyas respuestas son simples, pero no tan obvias a simple vista. A los niños en Italia se les llama como en todos lados, por su nombre.
98. Cuál era el primer nombre del Rey Jorge VI?
Muchas personas correrían a responder que el nombre es Jorge, pero la respuesta correcta es Alberto.
99. ¿Qué da una vaca muerta de hambre?
La respuesta es pena.
100. Una persona se está acercando a un campo. Si no abre su mochila antes de llegar, morirá. ¿Qué lleva en su mochila?
Un paracaídas.
101. Si solo tuvieras un fósforo y entraras en una habitación oscura que contiene una lámpara de aceite, leña encendida y un periódico, ¿cuál encenderías primero?
Puedes pasar un rato pensando qué objeto sería mejor para encender, pero lo cierto es que en cualquier caso lo primero que encenderías sería el fósforo.
102. Tiene cuatro patas, pero no puede caminar ¿Qué es?
La mesa.
103. Si los animales usaran zapatos ¿Cuál sería el que más tarda en quitárselos?
El ciempiés.
104. ¿Qué es lo que jamás se puede comer en el desayuno?
Pues, el almuerzo y la cena.
105. ¿Cómo es posible que un pastor haya podido darles a todas sus ovejas con un solo tiro?
Otra de las preguntas capciosas donde hay que ir más allá de las palabras. La respuesta correcta es: sacando una fotografía panorámica con la cámara.
106. ¿Cuántos cumpleaños celebran los testigos de jehová?
Ninguno, ellos no celebran cumpleaños.
107. ¿Qué es lo que te da poder de atravesar las paredes de tu casa?
Sencillo: las puertas
108. ¿Cuáles son los peces carpinteros?
Otra de las preguntas capciosas donde que hay que utilizar el ingenio y hacer uso del juego de palabras. La respuesta es el pez martillo y el serrucho.
109. ¿Qué cosa tiene cuatro ruedas y moscas?
Un camión de basura.
110. ¿Qué entra duro pero sale blando?
El chicle.
111. ¿Qué es lo más importante para que no caiga un rayo en tu casa?
Que no haya una tormenta.
112. ¿Qué es lo único que puedes sostener con tu mano izquierda pero nunca con tu mano derecha?
Tu mano derecha.
113. ¿Con qué mano se mezcla un caldo?
Con ninguna. Te quemarías. Lo ideal es utilizar un cucharón, ¿no?
114. Estoy todo el día afeitando pero siempre tengo barba, ¿quién soy?
Un barbero.
115. ¿Cuál es la única palabra en el diccionario que se escribe incorrectamente?
Pues, precisamente la palabra “incorrectamente”.
115. ¿Cómo puede ser que un vaquero llegara a la ciudad en viernes, estuviera en ella dos días y volviera a marchar en viernes?
Muy sencillo: su caballo se llamaba “viernes”.
116. ¿Qué necesitamos para escribir “durmiendo”?
Estar despiertos.
117. ¿Cuál es el principal motivo por el cual la gente se divorcia?
El matrimonio.
Esperamos que estas preguntas capciosas con respuesta te hayan resaltado interesantes, divertidas y que hayas aprendido un par de cosas. Si quieres algo un poco más profundo, no dejes de leer preguntas filosóficas para pensar.
Te podría interesar...