El alcoholismo de un padre o madre no solo afecta de manera drástica a la salud física y mental del…
Loreto Martín Moya
Graduada en Psicología (2018) y estudiante del Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha ejercido como coterapeuta en diferentes gabinetes de psicología, entre ellos el Centro de Psicología Aplicada de la UAM.Actualmente, compagina sus estudios con la escritura de novelas y artículos y sus prácticas de posgrado. Ha participado en diversos voluntariados, como el del Hospital La Paz (Madrid) con niños ingresados y el programa Painting for Others con familias en riesgo de exclusión social.
Tiene experiencia laboral como psicóloga en trastornos de ansiedad, depresión, ideación suicida, dependencia emocional, asertividad y habilidades sociales y sexuales desde un modelo cognitivo-conductual.
En la mayoría de los crímenes, la reconstrucción de los hechos se realiza a partir de los retazos de información…
La conciencia ha sido estudiada desde los anales de la filosofía y de este estudio surge la psicopatología de la…
Un conflicto armado o bélico es, en toda su expresión, el reflejo de un fracaso estrepitoso por aquellos que lo…
La violencia filioparental (VFP) es un fenómeno creciente en España. Según la Fundación Amigó, cada año se abren más de…
La activación conductual (AC) nace para responder a las necesidades de un problema al alza en todo el mundo. Mientras…
Cuando nos enfrentamos a un problema del que sabemos poco, que nos preocupa sobremanera y acerca del cual necesitamos respuestas,…
¿Sufren las mujeres más el cáncer por el hecho de serlo? Esa es la pregunta que trataremos de responder a…
Muchas son las conversaciones con amigos en las que la conducta sexual aparece como protagonista. Ya sea por prejuicios, vergüenza…
Cuando una persona tiene un ataque de pánico o un ataque de ansiedad, el cuerpo cambia. Y esto no es…
La publicidad puede tener un efecto u otro en función del canal por el que se realice. Este hecho ha…
El comportamiento de un adolescente es a veces incomprensible para sus padres. Llega a conclusiones desajustadas, es temeroso y su…
El origen de ciertos trastornos es desconocido. En otros, se tienen pinceladas de los factores que los precipitan. En el…
Un divorcio es uno de esos acontecimientos capaces de generar un buen número de emociones, muchas veces encontradas. En este…
A raíz de la liberación sexual y el rechazo de ideas fundadas y conservadurismos, nos encontramos en una sociedad que,…
A partir del artículo de Noemí Pereda, Consecuencias psicológicas iniciales del abuso sexual infantil (2009), trataremos de retratar los primeros…
La violencia en el hombre que maltrata supone una incógnita que muchas veces se solventa con medias verdades o mentiras.…
No hay excusa. El informe psicológico es un documento al que los asistentes a una terapia o tratamiento terapéutico tienen…
La importancia de la cognición en la psicopatología es enorme. En este sentido, la presencia y evolución de diferentes factores…
La persona con trastorno límite de personalidad (TLP) necesita cumplir varias condiciones o criterios para ser diagnosticada. Un rasgo común…
El 13 de diciembre tuvo lugar la VI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología en la Universidad Cardenal Cisneros…