En las sinapsis se conectan dos neuronas, de manera que se transmiten información la una a la otra. Dichas sinapsis no…
Carolina López De Luis
Doctora Cum Laude en Neurociencias por la Universidad de Salamanca (2018). Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco (2012). Máster en Neurociencias por la Universidad de Salamanca (2014). Máster en Neuropsicología por la Universitat Oberta de Catalunya (2018). A lo largo del programa de doctorado hizo tareas de investigación, valoración neuropsicológica, terapia en estimulación cognitiva en enfermos de Alzheimer y deterioro cognitivo leve en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y en las instalaciones del Centro Estatal de Alzheimer y otras demencias. Trabaja como neuropsicóloga en el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias de IMSERSO. Desempeña labores de investigación, valoraciones neuropsicológicas, intervención en estimulación cognitiva y elaboración de informes neuropsicológicos.
La médula espinal forma parte del Sistema Nervios Central (SNC) junto con el encéfalo. Su extensión va desde el agujero…
Existen muchos mitos en torno al funcionamiento del cerebro y sus capacidades. También se ha hablado mucho sobre las diferencias…
Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de vida, hábitos y costumbres. Ahora no somos capaces de salir de casa…
El síndrome de cautiverio o de enclaustramiento es una patología poco frecuente causada por una lesión pontina bilateral. La repercusión…
El síndrome de Lennox-Gastaut representa entre el 3 y el 6 por ciento de los niños que sufren epilepsia, siendo…
Cuando pensamos en la enfermedad del Alzheimer, si no la hemos padecido de cerca, todos pensamos en el perfil clásico…
El sistema nervioso central está formado por la materia gris y las sustancia blanca, la primera contiene los cuerpos neuronales…
La sustancia blanca es la encargada de transmitir la información a lo largo del todo sistema nervioso central. El nombre…
Respondiendo a la pregunta que da título al artículo, podríamos decir que la metacognición es el conocimiento sobre el propio conocimiento. Implica el examen activo de las tareas cognitivas que estamos…
El cuerpo del ser humano es moldeable. Está programado para adaptarse a las condiciones ambientales en las que le toque vivir, al…
El tálamo es una estructura de forma ovalada que constituye la porción dorsal del diencéfalo. Transmite aferencias sensitivas a las…
Todos alguna vez hemos experimentado la sensación de hambre. Es entonces cuando has sentido tu estomago vacío y ha surgido la necesidad…
En el pasado las enfermedades mentales han sido un tema tabú en nuestra sociedad. Padecer una enfermedad mental era motivo…
La neurociencia tradicionalmente ha tenido el objetivo de conocer el funcionamiento del sistema nervioso. Tanto a nivel funcional como estructural,…
El cerebelo es una estructura que conforma el 10% del volumen total del encéfalo, aproximadamente. Está especializado en el control de…
La afasia es un trastorno del lenguaje producido por una lesión cerebral. Hay varios tipos de afasias y en cada…
Las neuronas tienen la misma estructura, información genética y realizan las mismas funciones básicas que el resto de las células.…
Todo el mundo necesita dormir. Hay personas que necesitan, como mínimo, 8 horas al día de sueño, otros con dormir…
La noche es nuestro momento de descanso, un lugar propicio para relajarnos y quitarnos la mochila de las preocupaciones que…
El respaldo emocional ha demostrado ser muy importante en los primeros años de vida de los niños. Tanto a nivel…