Orlando: una cuestión de identidad
La cineasta Sally Potter y la camaleónica actriz Tilda Swinton apenas se conocían cuando decidieron embarcarse en la misión de adaptar Orlando, la famosa novela de Virginia Woolf -o falsa biografía- al medio audiovisual. Se dice que Potter le entregó…
La piel que habito: un thriller ‘almodovariano’
A estas alturas, decir que Almodóvar es un cineasta cuya seña de identidad es inconfundible resulta de lo más obvio. El director manchego posee una trayectoria singular y un sello que ya es toda una marca reconocible más allá de…
Hysteria: comedia, costumbres y feminismo
De vez en cuando, necesitamos un filme que no nos haga pensar demasiado, que nos ayude a evadirnos y que, pese a su ligereza, logre sacarnos una sonrisa. Así, sin demasiados sobresaltos, pero en tono alegre, Hysteria (2011) se presenta…
El bosque: cuando la realidad no es lo que parece
Los finales inesperados parecen ser la seña de identidad de M. Night Shyamalan, el cineasta indio que, allá por el año 1999, conquistó al público con El sexto sentido. Tras el éxito del filme protagonizado por Bruce Willis y la…
El rey león: despertando la nostalgia
Disney le ha cogido cierto gusto a jugar con la nostalgia, a realizar remakes de aquellas películas que enamoraron a quienes fueron niños en los 90, durante la etapa que algunos denominan «Renacimiento Disney». Un público que, sin duda, acude…
Mulholland Drive: un laberinto de luces y sombras
Mulholland Drive (2001) es uno de los filmes más conocidos del creador de Twin Peaks, David Lynch. Como prácticamente la totalidad de su obra, se trata de una película que no deja indiferente a nadie y que sigue despertando admiración…
La semilla del diablo: terror en estado puro
La semilla del diablo es, probablemente, uno de los filmes más reconocidos del cineasta Roman Polanski. Y no lo es únicamente por su gran calidad cinematográfica, sino también por los misterios que parecen envolverlo. Rodada en el edificio en el…
Charlie says: Manson desde una perspectiva de género
Mucho se ha hablado acerca de Charles Manson, de »La Familia» y de los asesinatos perpetrados contra la joven actriz Sharon Tate y el matrimonio LaBianca, entre otros. El morbo por el crimen ha nutrido enormemente la cultura de masas…
Come to daddy: thriller y humor negro
Es difícil imaginar una realidad que supere a Come to daddy, el filme de Ant Timpson protagonizado por Elijah Wood y estrenado hace tan solo unos meses. Sin embargo, la película, por descabellada que parezca, posee ciertas reminiscencias con el…
Judy & Punch: ¿una fábula del pasado?
Crítica, reivindicación y fantasía se unen en Judy & Punch, una fábula que bien podría haber sido escrita en la Edad Media, en el siglo XIX o en cualquier época pasada, pero cuyos valores no pueden estar de más actualidad.…
Corporate Animals: lo absurdo del mundo corporativo
Que el terror se una a la comedia no es nada nuevo y, en los últimos años, estamos asistiendo a un momento en el que el humor negro parece gozar de un espacio relevante en el cine. Corporate Animals (Patrick…
Swallow: retrato íntimo de un trastorno
El cine, en incontables ocasiones, se ha hecho eco de diversos trastornos y enfermedades. Ya sea con la intención de causar terror o con la de sensibilizar al espectador, tenemos una lista infinita de títulos que nos hablan de esquizofrenia,…
Vivarium: una pesadilla kafkiana
Buscar un hogar, un lugar definitivo en el que establecerse, no es tarea fácil; pero en el caso de Gemma (Imogen Poots) y Tom (Jesse Eisenberg), este objetivo se convertirá en una auténtica pesadilla kafkiana. Con esta premisa, la de…
El Hoyo: ¿dónde queda la solidaridad?
La ciencia ficción española está de enhorabuena, se pueden hacer películas de género desde la simplicidad, sin la necesidad de contar con adornos superfluos que terminan por desviar la atención. Lejos de los presupuestos desorbitados que manejan las superproducciones de…
(Des)encanto: la sátira medieval de Matt Groening
El pasado año, (Des)encanto aterrizaba en Netflix generando opiniones muy diversas. ¿El motivo? La serie de animación llevaba la firma de Matt Groening, el aclamado padre de Los Simpson y Futurama. Sus seguidores esperaban con ansia la nueva propuesta de…
La Posesión: el infierno de los celos
Cuando Andrzej Zulawski estrenó La Posesión, allá por 1981, la polémica estaba servida. El filme resultaba demasiado provocador, demasiado escandaloso para el público de la época. Por ello, la película tuvo que ser editada para su aprobación en Estados Unidos…
Oscuro y Lucientes: el misterio de la cabeza de Goya
Hoy os recomendamos un documental atípico, alejado del género, que abraza una narración que bien podríamos encontrar en una novela de misterio, hablamos de Oscuro y Lucientes (2018). Samuel Alarcón es el cineasta que se encuentra detrás del filme y…
Interstellar: el amor como respuesta
Christopher Nolan siempre resulta un tanto polémico; alabado como un gran cineasta por muchos y repudiado por otros tantos. ¿Puede haber un equilibrio de opiniones? Hoy, hablamos de una de las películas más adoradas por sus fans, la que para…
Dumbo: una actualización del pasado
Disney ya lleva unos años brindándonos las adaptaciones de sus clásicos más emblemáticos y, por lo visto, la tendencia no va a acabar aquí. ¿Se han agotado las ideas? ¿Lo viejo funciona mejor que lo nuevo? Lo que está claro…
The Babadook: los monstruos de la noche
La australiana Jennifer Kent se estrenó como directora conThe Babadook (2014), una película de terror que no deja a un lado cuestiones cotidianas. Ya hemos hablado en alguna ocasión de que el cine de terror, por inverosímil que parezca, puede…
Déjame entrar: de lo fantástico a la violencia real
Seguramente, al pensar en películas de vampiros, se nos vengan a la cabeza las imágenes de actores como Béla Lugosi o Christopher Lee encarnando a Drácula. Y es que la imagen del sangriento conde ha sido explotada hasta la saciedad,…
Chernobyl: el enemigo es el hombre
Chernobyl se ha convertido en el éxito de la temporada. La miniserie recupera el desastre nuclear más grave de la historia y ha vuelto a poner en tela de juicio algunas de las decisiones que se tomaron aquellos fatídicos días.…