La importancia de tomar decisiones
Tomar decisiones no es nada fácil, está claro. No obstante, la vida no consiente la mera pasividad y la inacción. EL compromiso con la vida implica decidir.

Tomar decisiones, buenas decisiones, es muy importante en la vida. Imagínense por un instante que están de excursión por el monte y cogen por un sendero que creen que es el que les lleva de vuelta a casa. Todo va bien hasta que una parte de la ruta se bifurca hacia la derecha, y otra hacia la izquierda. ¿Difícil decisión, verdad? Y más desconociendo qué nos va a deparar cada ruta.
Quizás la primera de ellas sea un “camino de rosas” donde no haya apenas desniveles o animales peligrosos. Sin embargo, en la del otro lado nos pueden esperar todo tipo de amenazas y contratiempos. O viceversa…
También, está la decisión de acampar, descansar y ponerse en marcha al día siguiente. Sin embargo, se antoja necesario tomar una decisión porque antes o después habrá que volver a casa. ¿Y a qué queremos llegar con todo esto?
Este ejemplo que acabamos de exponer, es fácilmente aplicable a nuestras vidas, en las que la mayoría de las alternativas en las decisiones que tomamos tienen un grado mayor o menor de incertidumbre. Sin embargo, esta es una situación que servirá para hacernos más fuertes.
La importancia de tomar decisiones
¿Qué importancia tiene para nosotros tomar decisiones?
1. Más autoestima
Tomar una decisión no es algo fácil para nadie. Habrá momentos en que nos equivoquemos y otros que acertemos. Sin embargo, sea cual sea la decisión que tomemos, será una situación que nos servirá para aprender, reflexionar, y descubrir cuáles son nuestros errores. De esta forma, para la próxima ocasión, será más sencillo tomar la decisión correcta y nos daremos cuenta que somos nosotros mismos los que llevamos las riendas de nuestra vida, y no al revés.
2. Saldremos de la rutina y la desidia
Como hemos explicado al principio, uno siempre puede tomar la decisión de quedarse quieto y “no hacer nada”, pero antes o después se antoja necesario actuar. Sin embargo, con esto lo único que se consigue es dejarnos llevar por nuestra vida, donde todo se hace cómodo y donde siempre decidimos lo que nos produce un placer inmediato sin pensar en sus posibles consecuencias.
Por ello, ante cualquier situación adversa, siempre es recomendable parar y pensar en todo lo bueno (o malo) que nos puede aportar esa decisión. Piensen en esto: no decidir, también es una forma de decisión. Una forma basada en la inacción. Y la vida no admite la inacción. Hay un viejo proverbio que dice algo así como: “arrepiéntete de lo que hagas y no de lo que dejes de hacer“.
3. La vida nos puede deparar muchas sorpresas
Da igual la edad que se tenga, que tomar decisiones es siempre una situación incómoda, ya que según lo que elijamos nuestra vida quedará marcada de una forma u otra. Sin embargo, tómate esta situación como algo novedoso, como una forma de cambiar esa vida tan monótona y predecible. Quién sabe, quizás en un futuro esa decisión puede cambiarte personal como profesionalmente.
En resumen, una vida madura y comprometida implica tomar decisiones. Está claro que no siempre acertaremos, pero actuando podemos ganar. Si no actuamos tendremos que conformarnos con ser atropellados por los acontecimientos de la vida.
Licenciado en Psicología por la Universidad de Jaén en el año 2010. Máster en Psicología Clínica por la Universidad de Almería (2011) y Máster en Psicología Jurídica y Forense por el COPAO, Granada (2012). Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha publicado 8 artículos científicos y es autor de los siguientes libros: "Psicopatología General", "Neurociencias: etiología del daño cerebral" y "Evaluación Psicológica". Además, es coautor del libro "Modelo ROA: Integración de la Teoría de Relaciones Objetales y la Teoría del Apego". Ha participado en congresos internacionales sobre psicología clínica y forense. Desde 2010 ha ejercido profesionalmente como psicólogo clínico y forense, escritor, formador y profesor universitario. Actualmente, colabora con diversos medios digitales.