12 señales de que tu pareja está contigo «por estar» y cómo manejarlo

¿Evita hablar sobre la relación? ¿No te incluye en proyectos futuros? ¿Ya no se divierten como solían hacerlo? Tal vez la costumbre sostiene la relación más que el amor genuino.
12 señales de que tu pareja está contigo «por estar» y cómo manejarlo
Sharon Laura Capeluto

Escrito y verificado por la psicóloga Sharon Laura Capeluto.

Última actualización: 24 mayo, 2024

Una duda muy común, sobre todo en las relaciones largas, es qué mantiene unida a la pareja. Cuando la rutina se instala y los gestos románticos disminuyen, es natural cuestionarse lo que influye en el vínculo. ¿Afecto genuino? ¿Costumbre? ¿Miedo a la soledad? ¿Temor a los cambios?

Si estás aquí, es posible que tengas la intuición de que tu pareja no está contigo porque realmente quiere, sino tan solo «por estar». Antes de llegar a conclusiones apresuradas, te invito a revisar las señales de esta situación.

¿Cómo saber si mi pareja está conmigo por costumbre y no por amor?

El amor se transforma a lo largo del tiempo. Es usual que una relación atraviese períodos de pasión e impulsividad, así como etapas de madurez y cierto nivel de aburrimiento, por ejemplo. Estos cambios no siempre significan que el afecto se esfumó, sino que pueden reflejar distintos niveles e intensidad del amor.

De todas formas, hay varias señales que podrían indicar que la relación se sostiene más por la rutina que por los sentimientos. A continuación, menciono algunos de estos signos, junto a sugerencias psicológicas para abordar la duda.



1. No se interesa por hablar sobre la relación

Alguien que tiene interés por cuidar la pareja está abierto a tener conversaciones incómodas o profundas sobre la relación, aun si le cuesta expresar lo que siente. En cambio, si evita a toda costa hablar de ciertos temas, quizás demuestre falta de interés o compromiso. Que las charlas se hayan vuelto muy superficiales avisaría de una desconexión emocional.

2. Casi no te muestra afecto

Sabemos que existen diferentes lenguajes del amor. Si él o ella suele hacerte cumplidos, y esto es consistente en su comportamiento, no tendrías por qué preocuparte. Ahora bien, si notas que de repente deja los gestos de afecto que sí solía tener, podría ser necesario reflexionar sobre el estado de la relación.

3. Sientes que no te habla con honestidad

Es difícil saber con certeza si tu pareja es sincera contigo o si está solo por estar. Pero, a estas alturas, es posible que conozcas las formas, tonos o expresiones que él o ella utiliza cuando es deshonesto. Tal vez que tengas la sospecha de que te engaña con alguien más, o solo notes que te dice cosas con el fin de evitar conflictos, sin importar lo que siente o piensa de verdad.

4. Se muestra distante a nivel físico y emocional

La falta de contacto físico, como abrazos, besos, caricias, junto con la ausencia de palabras de cariño, se suma como un indicio de que tu pareja está contigo por estar y no por una elección consciente. Otro signo a considerar es el hecho de que lleve tiempo sin ganas de tener sexo, aunque esto puede deberse a diversas razones.

5. Rara vez se divierten cuando están a solas

Con el ajetreo diario, el estrés del trabajo, la convivencia y quizás los niños, es comprensible que la vida se volviera un poco más monótona. Sin embargo, la diversión es importante en cualquier vínculo saludable. Si hace tiempo no comparten risas o momentos divertidos, es probable que la costumbre influya en su relación.

6. Los detalles o sorpresas románticas son cosa del pasado

Si antes tu esposo/a o novio/a solía tener detalles especiales o prepararte sorpresas y ahora eso desapareció por completo, podría significar que la relación perdió parte de su emoción. La falta de interés por mantener viva la llama del romance se considera otro indicio de que el vínculo se sujeta más por comodidad que por el amor genuino.

7. Se molesta por todo lo que haces

¿Tu pareja se enoja con mucha facilidad, incluso por pequeñas cosas? ¿Parece estar a la defensiva todo el tiempo? A menudo, este tipo de comportamientos surgen cuando hay emociones no expresadas o necesidades insatisfechas. Entonces, si este es el caso, es posible que haya tensiones latentes no abordadas.

8. La rutina es cada vez más rígida

En relaciones largas, la rutina tiende a convertirse en una prisión emocional. Si notas que sus días lucen siempre igual, no hay espacio para la espontaneidad o el cambio, estarías ante una señal de que siguen juntos por inercia más que por su deseo real.

9. Actúa indiferente ante tus angustias o alegrías

Parte esencial de una relación amorosa es la capacidad de celebrar los logros con el otro y apoyarse en los momentos difíciles. ¿Crees que tu pareja no se preocupa por ti? ¿Que le da igual lo que sientes o necesitas? Esto puede dar cuenta de un desenamoramiento.

10. No te incluye en planes futuros

Una alerta de que la relación se volvió cuestión de hábito, es que la otra persona no te incluye en proyectos a largo plazo, o lo hace de manera mecánica, sin considerar de verdad tus deseos, necesidades u opiniones.

11. Nunca te dice que te extraña

No hay malo en que esa persona que amas no te extrañe si durante algunos días no se ven. De hecho, revelaría autonomía e independencia, aspectos fundamentales en una relación saludable. Ahora bien, si parece que le da igual tenerte en su vida o no, no desestimes esta señal de que tu pareja está contigo «por estar».

12. No busca mejorar la relación o trabajar en ella

Si dudas acerca de qué es lo que hoy mantiene la relación en pie, reflexiona sobre el nivel de compromiso de ese alguien especial para cuidar el vínculo. ¿Muestra esfuerzo o voluntad en abordar los desafíos conjuntos y mejorarlos? ¿Tiene iniciativa para resolver problemas o hacer cambios positivos?



Intuyo que mi pareja está conmigo por comodidad, ¿qué hago?

Si después de revisar estas señales consideras que tu pareja está contigo por costumbre, es importante que te preguntes cuáles son tus propias motivaciones para seguir en esta relación. ¿Puede que también estés allí por comodidad? ¿O hay verdadero amor y compromiso de tu parte? No se trata de asignar culpas, sino de asumir que las responsabilidades son compartidas.

Por otro lado, abrir el diálogo es fundamental. ¿Será una conversación dolorosa o incómoda? Es posible. ¿Es necesaria para abordar el problema? La verdad es que sí. La comunicación es un factor clave para la satisfacción en el vínculo amoroso. Hablar con franqueza, empatía y respeto es el primer paso para entender mejor lo que pasa y encontrar soluciones.

La terapia de pareja resulta valiosa en este contexto. Contar con la orientación de un tercero especializado es crucial para navegar las aguas complicadas de una relación, considerar nuevas perspectivas y adquirir herramientas útiles.

No todo es blanco o negro

La vida es mucho más que una dicotomía de todo o nada. No es blanco o negro. Cuando se trata de amor entre seres humanos, es esencial reconocer los matices. A veces, en una relación, aunque la costumbre sea lo que la mantiene, no necesariamente significa que ya no se quieran o que el amor haya desaparecido por completo.

Ahora bien, cuando el afecto cambia tanto que la idea de separarse parece ser más saludable que permanecer juntos, es importante no negar esa realidad. Esto solo prolongaría el malestar. En cualquier caso, es esencial hablar con honestidad y decidir cuál es el mejor camino para ambos.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.