9 afirmaciones para neutralizar a un narcisista
Neutralizar a un narcisista no es nada fácil, comenzando porque este tipo de personas suelen tener gran encanto y un respaldo social significativo. La mayoría de ellos tiene una o varias facetas realmente encantadoras en su personalidad. No suelen verse como narcisistas, sino como personas tocadas por una especie de varita mágica.
En un principio, el narcisista suele despertar admiración en los demás. Evidentemente, hablamos del mayor pregonero de sus logros, a los que puede inflar de manera incansable, como si fueran globos. En este sentido, si para la mayoría de personas el yo es el punto de referencia, para los narcisistas lo es todavía más.
Este tipo de personas muchas veces ocupa un lugar de relevancia. Si es así, en muchos casos ejercen su reinado de una manera muy directiva. Lo usual es que tengan personas que les adoran a su alrededor, de manera que se vuelve muy difícil confrontarlos. Sin embargo, sí hay caminos para neutralizar a un narcisista. Puede ser más sencillo de lo que crees. Lo que sí se necesita es carácter y decisión. Veamos 5 afirmaciones que ponen límite a estos personajes.
“¿No crees que es extraño cuando alguien tiene fotografías de sí mismos por todo el lugar? Es como que están tratando de probar que existen”.
-Candace Bushnell-
1. “No”, la palabra mágica para neutralizar a un narcisista
El narcisista quiere que le digan siempre “sí”, que los demás apoyen sus puntos de vista como si fueran propios. Que los demás acepten lo que dice o hace es una prueba de control. Significa que su influencia o su poder sobre los demás está intacto.
La palabra “no” es uno de los caminos para neutralizar a un narcisista. No darle la razón o distanciarnos de las ideas que propone perjudica inevitablemente la imagen que tiene de nosotros. Haciéndonos pasamos a formar parte del equipo de la ignorancia porque no somos capaces de ver la verdad.
2. No te creo, prueba lo que dices
Los narcisistas suelen decir mentiras que toman formas diversas. A veces, porque agrandan o empequeñecen las situaciones o a las personas. En otras ocasiones porque deliberadamente inventan situaciones que no son ciertas para ensalzarse a sí mismos, para denigrar de otros, o para crear fantasías en torno a ellos.
Si estás con un narcisista y detectas que miente, no vaciles en poner en tela de juicio sus afirmaciones. Exígele pruebas o evidencias de lo que dice. Preséntale los argumentos que te hacen dudar de la veracidad de sus palabras. Es probable que reaccione poniendo distancia. Sin embargo, entenderá que no estás dispuesto a tomar por ciertas todas y cada una de sus sentencias, por muy disparatadas que sean.
3. No eres ni más ni menos que nadie
Implícita o explícitamente, el narcisista alberga una motivación muy grande para demostrar que está por encima de los demás. Por eso es habitual que intente dar a entender que sabe más, hace mejor, piensa de manera más elevada o, en todo caso, tiene un desempeño superior a quienes le rodean.
Es bueno recordarle que aunque efectivamente pueda hacer, decir u opinar sobre algo con mayor destreza que otros, esto no lo hace superior a nadie. Insistir en que cualquier persona, con el suficiente entrenamiento y las circunstancias adecuadas, también puede destacarse en cualquier área. Y que se puede ser superior en un aspecto, pero seguramente también inferior en otros, ya que esto es propio de lo humano.
4. No tengo miedo
La mejor manera de neutralizar a un narcisista es no tenerle miedo. Este tipo de personas basan su poder en las inseguridades y temores de los demás. Están muy atentos a los puntos débiles de los demás para atacar allí donde duele. No tienen problema en sacar a relucir debilidades, e incluso en propinar golpes bajos, con tal de poner inseguro al otro.
No aceptar sus ataques y tomar sus palabras con beneficio de inventario es una manera de demostrar que no le temes. Allá él, que se ofenda como quiera. No permitir que sus ataques hagan mella es una excelente manera de neutralizarlo. Un narcisista no sabe cómo actuar con alguien que no le teme.
5. No cambies de tema
El narcisista siempre quiere salirse con la suya. Si discute sobre algún tema y se ve perdido, cambiará de tema para evitar darle la razón al otro. Si comete un error evidente a la hora de actuar, intentará desviar la atención hacia otra parte. Generalmente, son muy hábiles con esas manipulaciones.
Si hablas con un narcisista o tienes que estar cerca de alguien así, resulta importante que te entrenes en impedir que se vaya por las ramas y te dé tres vueltas. Centra nuevamente la conversación en el punto central. Es probable que nunca admita su error, pero entenderá que no puede manipularte.
5. No eres el protagonista
Los narcisistas perciben el mundo como si fueran la persona más relevante de cada situación. Cuando les “roban” ese “protagonismo”, suelen comportarse con llamadas de atención que, en ocasiones, pasan por abusar de los demás. Ante esto, no dudes en señalar su comportamiento y dejar de dar prioridad a su figura.
Descubre ¿Tienes una familia nutricia?
6. No me presiones
La falta de paciencia y la impulsividad son características de estas personas. Cuando desean algo, lo quieren ya, y si se lo puede dar alguien de su alrededor, mejor. Por eso, antes de tomar decisiones, párate a pensar si es lícito aceptar la petición de un narcisista. Mientras tanto, déjale claro que no funcionas bajo presión.
7. No me compares con los demás
Las comparaciones con los demás son una herramienta recurrente para los narcisistas. Con ella, menosprecian a los que tienen alrededor y les impulsa a ceder a sus deseos. De esta forma, crea relaciones dependientes con las personas de su entorno.
Para no ceder a sus manipulaciones al tiempo que proteges tu autoestima, pídele que no te compare con nadie. Reafírmate ante el narcisista en que te conoces a ti mismo y hazle ver que su comparación no tiene valor.
8. No te pases
Los límites son esenciales a la hora de neutralizar a un narcisista. No importa cuánto te resistas, ellos tratarán de forzarte a través de la presión y del vampirismo emocional. Por eso, en cuanto detectes a alguien así en tu círculo, establece límites en el trato y no permitas que los traspase.
Un ejemplo de límite es definir qué comportamientos no tolerarás en tu presencia, como las faltas de respeto o las comparaciones.
9. No te quiero cerca de mí
Al final, convivir en cualquier ámbito de la vida con un narcisista será un continuo tira y afloja que agota hasta al más paciente. Si bien no siempre es posible evitar el contacto con este perfil psicológico, lo que más se recomienda al respecto es alejarse.
Neutralizar a un narcisista no es nada fácil. Se requiere de agudeza, de valor y de decisión. Lo que hace válido el propósito es el hecho de que esto impide ser víctima de manipulaciones y contribuye a sanear los vínculos con los demás. El problema del narcisista es que en realidad no se quiere a sí mismo, pero para no admitirlo, utiliza a los demás. No dejes que lo haga contigo.
Te podría interesar...