El aislamiento del COVID-19 y las medidas de seguridad adoptadas en esta situación nos han pillado a todos con el…
Sobre el autor
Graduada en Psicología por la Universidad de Huelva (2013). Tiene un máster en Supervisión Clínica en Psicoterapia Relacional por el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla (2018). Ha seguido programas de Formación Continua en Actualización y Supervisión de Casos en la esta última casa de estudios. Además, es especialista en Violencia de Género por la Universidad de Nebrija y especialista en Terapias Contextuales por el Instituto de Psicología Contextual de Madrid. Número de colegiada AN08673.
Dedica su actividad profesional a la terapia presencial, en consulta y en línea. Su intervención es tanto a nivel individual, como familiar y de pareja. Su enfoque terapéutico es integrador, principalmente sistémico, incluyendo el entorno y la importancia de los vínculos relacionales que forman las personas. Además de ejercer su práctica en privado también colabora como divulgadora con la redacción y edición de artículos sobre psicología y desarrollo personal.
Últimos artículos
La cooperación grupal es uno de los pilares fundamental en la situación en la que nos encontramos. Nos impulsa y…
Poner límites no quiere decir defender a capa y espada nuestra opinión y nuestras creencias a toda costa, como si…
Los pensamientos negativos tienen tendencia a transformarse en esa bola de nieve que va rodando, haciéndose cada vez más grande…
Detrás de una broma pueden existir distintas intenciones. En este sentido, una broma es una burla, trampa o truco que…
Las metas a corto plazo hacen referencia a los objetivos que nos proponemos cumplir en un plazo próximo. Dicho con…
Mal utilizadas y administradas, las nuevas tecnologías son un obstáculo para que los niños aprendan a gestionar sus emociones. Son…
Dedicamos más tiempo a "hacer" que a ser quiere decir que en ocasiones vivimos tan programados que nos olvidamos de…
El estilo de apego en la infancia es una variable que juega un papel crucial en el establecimiento de relaciones…
Los niños acosadores en ocasiones son castigados, apartados o escondidos, sin que sobre ellos se realice un trabajo rehabilitador. De…
Cambiar una situación en ocasiones no es una opción, pues existen situaciones que se escapan a nuestro control. Es cierto…
El origen de los Reyes Magos puede ser una incógnita para muchos, a pesar de ser una tradición muy instaurada…
Tolerar la frustración define un proceso de aprendizaje, una habilidad que se comienza a adquirir en la infancia y que vamos…