Pensar poco o demasiado es un rasgo de la personalidad que hace referencia al tiempo que dedicas a procesar todo…
Angela Carrascoso Tobias
Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca en el año 2012. Máster en Dificultades del aprendizaje y el lenguaje por la Universidad Oberta de Catalunya (2016) y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Rovira i Virgili (2020). Especialista en psicoterapia de grupo y técnicas psicodramáticas avalada por la Asociación Española de Psicodrama (AEP). Número de colegiada: COPC-24510 Publicación y premio a la investigación J.L Moreno por “Intervención para el desarrollo de la empatía y la autopercepción en problemas conductuales del aula”(2019). Participación docente en diversos congresos anuales de la Asociación Española de Psicodrama. Ha trabajado en el campo de la psicología durante más seis años y actualmente es psicóloga por cuenta propia en Atención psicológica y educativa-Ángela Tobías (Sabadell). Colabora en la elaboración de pruebas psicométricas con TEA Ediciones y está realizando un trabajo de investigación sobre sueño infantil en la Universidad Rovira i Virgili.
Cuando te sientes perdido, pueden acompañarte sentimientos convulsos sobre quién eres o a dónde vas. Estas crisis pueden agitar mares…
Las decepciones forman parte de nuestra vida. Pero duelen a veces tanto que podemos pensar que es mejor esperar lo…
Integrar nuestra parte más oscura significa reconocer nuestros propios actos erróneos, para hacernos cargo de ellos y evolucionar. ¿Por qué…
Las formas sutiles del maltrato son muy peligrosas por lo complicado de su identificación. Estas conductas, en apariencia inofensivas, minan…
Tradicionalmente, el autismo en mujeres y niñas es infradiagnosticado. Por tanto, el acceso a los tratamiento está sujeto a una…
Muchas personas tienen el primer contacto con la ansiedad y depresión cuando "todo va bien". Consideran que tienen estabilidad en…
Los primeros días de duelo se caracterizan por la incredulidad. No podemos creer como esa persona estaba y, ahora de…
Los niños quieren ser youtubers, influencers y gamers. Las nuevas profesiones relacionadas con las plataformas de entretenimiento online son ambicionadas…
Las heridas emocionales son huellas de experiencias traumáticas del pasado que se cuelan y condicionan el presente. Las personas que…
La etapa de las operaciones concretas forma parte de la teoría del desarrollo propuesta por Jean Piaget, cuyos descubrimientos han…
La psicoterapia de grupo no suele ser una de las opciones predilectas a la hora de comenzar un proceso de…
Esta carta a la ansiedad busca descubrir la relación actual que mantenemos con este síntoma. Hemos cambiado mucho y puede ser un momento para redefinir la ansiedad y colocarla en…
"No soporto que mi hijo se enfade" es una afirmación que se escucha muchas veces en las consultas de psicología…
El enfado, a pesar de su mala fama, bien gestionado es una ayuda muy valiosa. De hecho, algunas personas pueden sentir que no son capaces de enfadarse, aun cuando han…
La sociometría es una técnica que estudia a los grupos y trata de conocer su evolución y organización. Los seres…
"Tengo todo lo que quiero en la vida; sin embargo, me siento vacío". Esta es una frase que se repite…
¿Te resuena la frase de "querer lo imposible"? Puede que se refleje en desear parejas que, por alguna razón, son inalcanzables o luchar por objetivos cuyas limitaciones los convierten en…
Actualmente, el divorcio con niños es una realidad para muchas familias. Un fenómeno que plantea un reto para los padres:…
El método Estivill fue especialmente popular entre los padres y madres de hace una década. Siendo diseñado para enseñar a…
Cuando eres un niño te preguntan constantemente "¿qué quieres de mayor?". Pero llega un momento en la vida adulta en…