¿Alguna vez habías oído acerca de la inteligencia existencial? Se trata de una de las grandes desconocidas, pues a lo…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología por la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia (2015). Máster de Psicoanálisis clínico (2016) y Máster en Neurociencias (2018) por la Universidad de Salamanca.
Ha publicado un artículo científico y es coautora del libro «Psicología cultural: arte, educación, trabajo» (en proceso de publicación). Ha participado en congresos de neurociencias. Además, se ha desempeñado como psicóloga clínica y docente tanto en Colombia como en España. Ha estado trabajando en la investigación sobre la conexión entre el arte y la psicología. Actualmente, es docente de psicología y neurociencias en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, psicoterapeuta y redactora de contenidos. Además, hace el programa de doctorado en Neurociencias en la Universidad de Salamanca, donde investiga la relación de la Enfermedad de Alzheimer con el olfato. Número de colegiado: 172758
Últimos artículos
El lenguaje está presente en todas las formas de interacción. Una de las disciplinas que lo estudia es la neurolingüística.…
La visión humana abarca diversos procesos; los movimientos sacádicos de los ojos son unos de ellos. Son esenciales para las…
A lo largo de la historia han convivido muchas tablas periódicas de la personalidad. Una de ellas es el eneagrama,…
Hay autores que nos llevan a un mundo de reflexión en el que podemos encontrar nuestros aspectos más íntimos. Uno de ellos es Walter Riso. Gracias ...
Muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos demandan una adaptación por nuestra parte. Además, es probable que el…
Sumergirnos en las neurociencias de los antioxidantes es ir a las profundidades del organismo y ver cómo es su interacción…
Las neurociencias han sacado a la luz conceptos y teorías asombrosas que hoy son útiles en diversos campos. La neurobiología…
Las personas con un trastorno del espectro autista (TEA) cargan con un estereotipo social asociado a la ausencia de sentimientos…
Hay diferentes formas de impulsar nuestro crecimiento personal y laboral. Una de ellas, tiene que ver con la autoconsciencia profesional,…
En nuestro día a día, saltamos de una decisión a otra. Para ello, es necesaria la influencia o participación de…
Los psicólogos también somos seres humanos y no abandonamos esta condición, por suerte o desgracia, en nuestra práctica profesional. En…
Cuando entramos en materia sobre el deseo sexual surgen una cantidad de categorías estereotipadas. Pero, ¿qué caracteriza al deseo sexual?…