Caer en una situación de autosacrificio crónico, en la que podemos terminar por perdernos a nosotros mismos, implica riesgos importantes.…
Andrés Navarro Romance
Licenciado en Psicología, especialidad Ciencia Cognitiva, por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Western Sydney en 2006. Máster en Neuropsicología Cognitiva por la UCM en 2008 y Postgrado en Neurociencia Aplicada por la Universidad de Málaga en 2015, además del Máster Oficial en Dirección de Centros Sociales homologado en la Comunidad de Madrid (2017).
Ha escrito varios artículos en publicaciones online y participado en programas de radio acerca de las Enfermedades Raras. Además, ha colaborado en proyectos de investigación con el Instituto de Salud Carlos III, redactado temarios oficiales para la Universidad Antonio Nebrija, trabajado en la UCM y la UAM como profesor de prácticas asociado y participado en mesas redondas universitarias como ponente. Actualmente, publica contenido en inglés para la plataforma ForeverYoung.
Posee amplia experiencia clínica tanto en Psicología Sanitaria como en Neuropsicología, con todos los grupos de edad y patologías -incluyendo el daño cerebral- en clínicas, hospitales, fundaciones y asociaciones. Ha trabajado también en el campo de los RRHH como Ayudante de Dirección y como Coordinador Insitu de Proyectos Socio-sanitarios en el extranjero.
Está actualmente embarcado en un proyecto a nivel nacional para la elaboración de protocolos de actuación para Esclerosis Múltiple en población infanto-juvenil en colaboración con la Fundación Contra la Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) y el Hospital Niño Jesús.
Nuestras actitudes, al igual que otros aspectos, parecen mutar con el tiempo; lo que pensamos o sentimos acerca de algo,…
Recientemente, un aclamado psicoanalista norteamericano ha propuesto 4 tipos de vergüenza que considera fundamentales; partiendo de la base de que…
Mantener una autoestima sólida y estable puede no ser una tarea fácil; puede complicarse por un nivel de inteligencia emocional…
Quizá pueda parecer lógico que, para inducir el sueño y matar los últimos minutos antes de dormir, mirar la pantalla…
¿Qué recordamos con más facilidad de nuestra niñez: el primer caramelo que tomamos o nuestra primera pelea en el colegio?…
Qué complicado puede resultar comenzar el día sin una taza de café para muchas personas. Incluso, a veces, parece que…
El alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes en la sociedad y que presenta un alto porcentaje de recaídas.…
A pesar de que un gran número de personas piensa que los colores no guardan relación con los sentimientos, opiniones…
El alcohol es la droga legal que más se consume, que conlleva una gran carga social y económica para la…
Dicen que las miradas levantan pasiones y que uno de los indicadores más claros de interés por otra persona es…
De entre todos las estructuras del cerebro, el tálamo es una de más conocidas, debido al número de funciones que…
El cerebro es el órgano sobre el que más literatura existe y, sin embargo, sobre el que menos se sabe…
La ansiedad puede expresarse de muchas maneras, desde una sensación de ahogo o una espiral de pensamientos negativos que desembocan…
Cuando dormimos mal, solemos sentirnos cansados, agotados y más lentos a nivel mental... Descansar de forma inadecuada puede tener graves…
La creencia de que amar a alguien implica la necesidad de permanecer lo más próximo posible junto a ella durante el máximo tiempo está muy extendida en la actualidad. Sin…
A menudo, los medios de comunicación nos recuerdan los múltiples beneficios de la relajación. De hecho, muchos profesionales del ámbito…
El cerebro, en muchas ocasiones, hace suya la metáfora del iceberg: lo que deja entrever constituye una pequeña proporción de…
El miedo al dolor es un temor tan habitual como normal; después de todo, ¿quién no tiene miedo al sufrimiento físico? Padecer dolor es uno de los estados menos deseables…
Esta era es una era digital, y esa es una realidad difícilmente escapable. Para los nacidos ya en el seno de las nuevas tecnologías, vivir en un mundo repleto de…
Hasta las últimas décadas del siglo pasado, permanecía extendida la idea de que el cerebro funcionaba como un procesador de…