La gestión de emociones en situaciones estresantes o en ciertos momentos de malestar implica un gran esfuerzo y un gran…
Sobre el autor
Licenciada en Psicología en la Universidad de Málaga (2009 – 2014) y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Málaga (2015 – 2017). Especialista en terapias contextuales por la Universidad de Almería, cursando actualmente la modalidad de máster.
Experiencia en población con enfermedad crónica a través del trabajo voluntario en distintas asociaciones (Asociación de mujeres operadas por cáncer de mama, ASAMMA; atención al paciente en cuidados paliativos domiciliarios en AECC y Asociación Concordia antisida en talleres de prevención) y especializada en duelo, donde ejerció su trabajo en el Parque Cementerio de Málaga (PARCEMASA).
Actualmente ejerce su actividad como psicóloga autónoma en la ciudad de Marbella.
Últimos artículos
Apoyar a una adolescente embarazada conlleva la tarea de ser una fuente de ayuda tanto durante el período gestacional como…
Las muñecas rusas son una buena herramienta en terapia. Con ellas, el psicólogo puede conseguir de una forma sencilla que…
La lista de compromisos y obligaciones que podemos llegar a conjugar puede ser interminable, poniendo a prueba nuestros valores -evitar…
La ansiedad por tener pareja a menudo tiene su origen en una focalización excesiva en este objetivo. Por otro lado,…
La hipótesis del marcado somático ha sido una de las teorías más influyentes en el campo de las neurociencias. En…
La autoagresión es una forma de hacernos daños a nosotros mismos. En general, la autoagresión se realiza de forma intencionada como forma de alivia...
La amistad platónica se concibe como una relación entre dos personas que puede durar para toda la vida. Según algunos…
Una de las figuras más importantes en el plano de la psicoterapia existencial es la del catedrático de psiquiatría y…
El estrés puede definirse como un tipo de respuesta del organismo para cubrir las demandas del ambiente. Esta respuesta puede…
Se ha comprobado mediante estudios de revisión la relación entre la alimentación y los trastornos del estado de ánimo. Concretamente, los…
La glutamina es el aminoácido más abundante del organismo. Aunque se ha considerado un aminoácido no esencial, existen situaciones clínicas…
El pensamiento desorganizado es una de las características de la patología mental grave. Podíamos tomar como ejemplo a la esquizofrenia,…