La cronofarmacología es un concepto relativamente nuevo. Está en relación con los ritmos biológicos que rigen nuestro organismo y cómo…
Sobre el autor
Graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca (2016). Cuenta con el título de Experto Universitario en Cosmética y Dermofarmacia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2017).
En paralelo con los estudios anteriores ha realizado varios cursos para ampliar su formación. Destacan entre ellos el curso de Sistemas Personalizados de Dosificación (2016), Curso de Formulación de Medicamentos Individualizados por el MICOF de Salamanca (2017), Curso de Formación Continuada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Farmacia Asistencial y Salud Ocular (2017) y Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos (2018).
El coautora del artículo Microencapsulación de antifúngicos en liposomas recubiertos con albúmina (2017). Acumula más de 3 años de experiencia como farmacéutica en la Oficina de Farmacia Comunitaria. En la actualidad colabora en medios digitales como divulgadora científica en el área de psicofarmacología.
Últimos artículos
Los ansiolíticos e hipnóticos son fármacos de muy frecuente prescripción en la actualidad. De hecho, desde el año 2000, se…
La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero ¿qué relación existe entre hipertensión arterial y deterioro&hell...
En la actualidad, la pandemia por coronavirus está suponiendo un reto muy importante para nuestra sociedad y, en especial, para…
El trastorno bipolar es un trastorno neuropsiquiátrico complejo que requiere el manejo desde distintas perspectivas. Su tratamiento, en ocasiones, ...
En los últimos años, numerosos estudios han postulado la influencia de la microbiota intestinal en la salud humana. Algunas afecciones,…
Los síntomas depresivos aparecen con frecuencia en el embarazo. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo tratarlos. En otros casos,…
Desde hace un tiempo, numerosas investigaciones han centrado sus estudios en el papel de la inflamación en los estados depresivos.…
La gabapentina, también conocida por su marca comercial Neurontin, es un fármaco antiepiléptico. En España, fue comercializada por primera vez,&hel...
La clozapina, también conocida por la marca comercial Leponex, fue el primer antipsicótico atípico autorizado. Fue comercializado por primera vez&h...
Las orexinas, también llamadas hipocretinas, son dos neuropéptidos presentes en la mayoría de vertebrados, que fueron descubiertos en 1998. Hablamo...
El tratamiento del dolor ha sido una búsqueda constante en la historia. Los analgésicos opiáceos ya se utilizaban de forma…
La risperidona es una de las primeras opciones terapéuticas en el tratamiento de la esquizofrenia y las psicosis. Veamos con…