El síndrome de Gerstmann es una enfermedad neurológica rara. Es conocida por su característica más destacada: la imposibilidad del paciente…
Francisco Roballo
Graduado en Psicología por la Universidad de la República Oriental del Uruguay en el año 2016. Máster en Neuropsicología (2018) y aspirante a PhD por la Universidad de Salamanca (España). Cuenta con licencia de entrenador de Fútbol (Instituto Universitario ACJ, Uruguay 2014).
Actualmente trabaja en investigación neuropsicológica y psicométrica dentro del área de los trastornos del sueño. Psicólogo clínico de la unidad del sueño del Hospital de Clínicas (Uruguay), con diversos trabajos en consultorio privado. Entrenador y parte del gabinete de psicología del club Unionistas de Salamanca.
Escritor y administrador de diversos medios digitales del ámbito político, filosófico y psicológico. Emprendedor y trotamundos.
La alexia es quizás uno de los trastornos que más llaman la atención por sus consecuencias. Fue descrita por primera…
La demencia pugilística es un trastorno neurodegenerativo que ha tomado especial relevancia por sus características asociadas. Su otro nombre "síndrome…
Radio Vilardevoz es un proyecto cooperativo que nació con una misión: dar la palabra a aquellos que no suelen tenerla.…
Los problemas específicos del lenguaje están esparcidos por toda la población. Van desde los más complejos que impiden la comunicación,…
La consolidación de los recuerdos es un proceso no solo ligado a la memoria. A veces, nos enfrentamos al hecho…
Cuando pensamos en infecciones, no solemos hacerlo en las infecciones cerebrales. Es fácil imaginar una infección en cualquier parte del…
La psicobiología es una rama de la psicología, y por tanto, su objetivo principal es el estudio de la conducta.…
Las experiencias fuera del cuerpo abarcan a un conglomerado de fenómenos tan fantásticos como complejos. Imagina ver tu cuerpo desde…
Entender que existen varios tipos de atención es tan importante como potenciar cada uno de ellos. Solemos definir la atención como la capacidad de enfocarnos y usualmente utilizamos este concepto…
Popularmente se conocen los síntomas del jet lag como un estado de alteración a consecuencia de un largo viaje en avión. Lo cierto es que esta denominación es verídica, la…
Las disomnias son trastornos específicos del sueño que no pueden explicarse por una enfermedad médica subyacente. Todos hemos experimentado algunos…
La clave psicológica del emprendedor parece estar perdida entre toda la información que satura los medios de comunicación. Desde varias…
Las leyes de Mendel constituyen un hito en la historia de la ciencia. Su autor, Gregorio Mendel, dio forma a…
Las técnicas de investigación en neurociencias son muy importantes, de manera especial si tenemos en cuenta lo que esperamos en…
Las experiencias anómalas son esas experiencias que salen de lo común y que, en muchas ocasiones, son difíciles de interpretar…
El síndrome disejecutivo es el resultado de un esfuerzo por clasificar las alteraciones cognitivo conductuales causadas por un daño cerebral.…
Un traumatismo craneoencefálico es una alteración neurológica fruto de un golpe violento. Así como podemos lastimarnos o fracturarnos un brazo…
El experimento de Arzy se ha enfocado en demostrar lo que muy pocos se han atrevido. Por muchos años, todos…
El experimento de liderazgo de Kurt Lewin es un claro ejemplo práctico de psicología social. Este campo estudia el modo…
Si hablamos de psicología, hablamos de cognición, y si hablamos de cognición, hablamos de Edward C. Tolman. La psicología del…