Los 23 mejores libros para vencer la ansiedad

La lectura es un espacio en el que nos podemos refugiar cuando el mundo se pone pesado. Más, con algunos libros que son capaces de tocarnos el alma y brindarnos paz. ¡Descubre algunos libros actuales que te pueden ayudar a controlar tu ansiedad!
Los 23 mejores libros para vencer la ansiedad
Valeria Sabater

Escrito y verificado por la psicóloga Valeria Sabater.

Última actualización: 28 noviembre, 2024

La mayoría de nosotros nos enfrentamos todos los días a una mente que quiere ir más rápido que la vida. Lidiamos con nuestros miedos, con el ovillo de las preocupaciones e incluso con el resbaladizo suelo de las inseguridades; y, a veces, no sabemos como afrontar esas situaciones. En esas ocasiones un libro orientativo para vencer la ansiedad puede ser de gran ayuda.

Este tipo de lecturas tienen como fin darnos tips y técnicas generales para aprender a manejar las situaciones de ansiedad, ataques de pánico o fobias y mejorar nuestro conocimiento sobre el tema. Aunque profesionales en psicología elaboran estos textos, es importante destacar que no sustituyen una terapia individualizada, ni el acompañamiento de un profesional.

Ahora bien, existen muchos libros para controlar la ansiedad, lo que hace que escoger uno en particular sea una tarea difícil. Para ayudarte con la labor, hemos seleccionado 23 libros que contienen recomendaciones pertinentes, escritos por profesionales y con un lenguaje accesible.

1. Cómo controlar la ansiedad antes de que le controle a usted (Albert Ellis)

Albert Ellis fue uno de los psicoterapeutas más influyentes de la historia. Para muchos, más incluso que el propio Sigmund Freud. Asentó las bases de la terapia racional emotiva conductual, la cual es muy efectiva para tratar los problemas de ansiedad.

Con este libro marcó un antes y un después, ya que permite entender que la ansiedad por sí misma no es negativa. Lo preocupante es cuando perdemos el control sobre ella y nuestra realidad empieza a tergiversarse, por este enfoque malsano donde abundan los pensamientos negativos.

De igual manera, este libro para la ansiedad aporta valiosas estrategias para tomar el timón sobre ella y reconducirla hacia caminos mucho más útiles y saludables.

2. Cómo superar la ansiedad (Enrique Rojas)

Enrique Rojas es uno de los exponentes más destacados en el campo de la psiquiatría, las depresiones y la ansiedad. Un punto que caracteriza la mayoría de sus libros es la claridad con la que nos transmite las ideas, conceptos y estrategias con las cuales volvernos agentes activos en nuestra propia gestión de la ansiedad.

Es una lectura muy valiosa y profesional. Perfecta para facilitar el cambio y adoptar hábitos más saludables, con los cuales fortalecer el músculo de nuestras emociones.

3. Ansiedad: Miedo, esperanza y la búsqueda de la paz interior (Scott Stossel)

Ansiedad: miedo, esperanza y la búsqueda de la paz interior es un libro para la ansiedad que se convirtió en todo un bestseller en muy poco tiempo. Si te preguntas por qué, se debe a por cómo está escrito.

El autor nos cuenta su propia historia —en primera persona—, una donde no falta el humor, la cercanía, el dramatismo y el autodescubrimiento. Todo el que sufra de ansiedad se verá reconfortado con esta lectura. Es un libro profundo, humano y brillante, donde no faltan las referencias científicas, filosóficas y psicológicas.

4. Aunque tenga miedo, hágalo igual (Susan Jeffers)

Con este título tan original, la psicóloga y experta en el campo de la autoayuda, Susan Jeffers, nos ofrece un libro que puede resumirse en una palabra: práctico. A un lado quedan las clásicas teorías y capítulos, a veces confusos, donde como lectores podemos perdernos o aburrirnos. En este trabajo no ocurre nada de eso, porque es una obra que cumple con lo necesario: ayudarnos a manejar la ansiedad.

Con Susan Jeffers aprenderemos a tomar decisiones, afrontar la inseguridad, manejar las relaciones dañinas y alzarnos como personas mucho más seguras y hábiles en el día a día.

5. Dominar las crisis de ansiedad (Pedro Moreno y Julio César Martín)

Este es uno de los libros para vencer la ansiedad más útiles e interesantes, tanto para pacientes como para profesionales de la psicología. Sus autores son dos expertos en psicología clínica, especializados en el tratamiento de la ansiedad, y lo que hace diferente a este material es el tema en el que se focaliza: las crisis de ansiedad.

No solo facilitan herramientas para afrontar mejor estas situaciones, también nos permiten comprender por qué ocurren, cuál es su origen y qué tipos de terapias son las más efectivas para combatirlas.

6. Ansiedad y fobias (Edmund Bourne)

Es un clásico en lo que a libros para controlar la ansiedad se refiere. Lo que conseguiremos con su lectura es profundizar en las fobias y esos miedos irracionales que, a menudo, bloquean nuestra vida. Muchos profesionales de la salud mental lo recomiendan Ansiedad y fobias porque nos puede ayudar a descubrir la utilidad de las técnicas de relajación y respiración, así como controlar el diálogo interno.

También, brinda tips para entender e identificar las creencias equivocadas, prevenir y hacer frente a los ataques de pánico, así como la importancia de una correcta nutrición. Y es que algunos alimentos pueden hacerte sentir más nervioso, como el café (por su contenido de cafeína), por ejemplo.

7. El camino del mindfulness (John Teasdale, Mark Williams, Zindel Segal)

Este interesante trabajo nos revela las claves de una técnica muy conocida y útil para el tratamiento de la ansiedad: la terapia cognitiva basada en el mindfulness (TCBM), que pertenece a uno de los enfoques de las llamadas «terapias de tercera generación». Según este libro, en ocho semanas podemos empezar a notar cambios tras empezar a practicar el mindfulness .

Otra terapia que puede ser usada para superar la ansiedad es la de aceptación y compromiso, como señala Russ Harris en su libro La trampa de la felicidad: Libérate de la ansiedad. Este cuenta con consejos prácticos para vencer el temor e inseguridades. 

8. Manual práctico para el tratamiento de la timidez y la ansiedad social (Martín Antony y Richard Swinson)

Este es un libro ideal para quien quiere aprender a estar más a gusto con los demás. Y es que, en ocasiones, la timidez y la ansiedad social impide a la gente disfrutar de la vida. Los psicólogos Antony y Swinson, eligieron varios tratamientos exitosos y los adoptaron a una audiencia no profesional.

El libro presenta un conjunto de actividades que te permitirán descubrir tus fortalezas y debilidades con la autoevaluación, explorar tus miedos, crear un plan para el cambio y ponerlo en práctica, de forma suave y gradual. De esta forma, cuando hayas completado el programa estarás preparado para conectar con los que te rodean.

9. Calmar la ansiedad: Descubre cómo el mindfulness puede liberarte del miedo y la angustia (Jeffrey Brantley)

Este libro también ofrece al mindfulness como una estrategia para disminuir la ansiedad. Para ello, el autor se basa en técnicas de dos tradiciones diferentes: la oriental y la occidental. De esta forma, ofrece un enfoque poderoso y profundo para superar la ansiedad, el miedo y el pánico.

De la evidencia aportada por la medicina occidental, enseña el papel que juegan los pensamientos y emociones en la ansiedad. Y, a partir de la tradición de la meditación de oriente y la indagación sobre el significado y el propósito, muestra el potencial de la presencia, la quietud, la bondad y la compasión en el proceso de sanación.

Otro alternativa que combina ciencia y mindfulness es Deshacer la ansiedad de Judson Brewer. En él, da tips para descubrir los factores que desencadenan nuestra ansiedad, junto con técnicas para desactivarla, utilizando la curiosidad y la atención plena,

10. Aprender de la ansiedad: la sabiduría de las emociones (Pedro Moreno)

Es una lectura que, además de sugerir el mindfulness como parte del tratamiento para la ansiedad, también se convierte en una invitación del autor para comprender mejor nuestras emociones y hacer de nuestros miedos una oportunidad de crecimiento.

Aprender de la ansiedad propone una serie de pasos para liberarnos de la ansiedad y hacernos cada vez más compasivos y amables con nosotros mismos y los demás. Lo recomiendan muchos profesionales porque está orientado al autoconocimiento alrededor de los síntomas de la ansiedad, ayudándonos a ser más conscientes de qué pensamientos nos la generan. También, incluye ejercicios sencillos para ir evidenciando el progreso.

11. Ansiedad, ¡que alguien me ayude! (Sara Burillo)

Este bestseller tiene como propósito ayudar a las personas, a través de estrategias sencillas, para que logren llevar una vida en calma y conectada en el presente. Es muy interesante porque presenta de manera clara los síntomas de la ansiedad y técnicas para controlarlo. 

Además, cada capítulo incluye ejercicios y explicaciones que permiten hacerles seguimiento. Por último, pero no menos importante, nos ayuda a pensar en nuestro bienestar mental de una forma integral, lo que incluye la salud física.

12. Pánico afuera: técnica natural que ayudará a detener rápidamente tus ataques de pánico y tu ansiedad general (Barry McDonagh)

Un ataque de pánico es un episodio intenso y repentino de crisis de ansiedad, caracterizado por síntomas como palpitaciones, sudoración, temblores, pérdida de la sensación de control, entre otros. Si esto te suena familiar, este es el libro que debes elegir.

En él, el experto en psicología Barry McDonagh, narra su propia experiencia intentando superar sus episodios de ansiedad y ataques de pánico. Lo que lo hace destacar es el enfoque original y muy cautivador que le da a toda la situación.  

13. Sentirse bien (David D. Burns)

Con este sencillo título, el autor aporta en su obra multitud de estrategias para lidiar con las emociones negativas y combatir la depresión. Ahora, es probable que te preguntes, ¿dónde entra la ansiedad en todo esto? Y la respuesta es que la ansiedad, así como la tristeza o la culpa, son esas emociones negativas que, si se combaten a tiempo, pueden prevenir la depresión y ayudarte a recuperar tu bienestar.

14. Tratamiento de los trastornos depresivos y de ansiedad en niños y adolescentes (María Paz García Verda y Jesús Sanz)

Si bien se trata de un manual orientado a padres y profesionales, en él puedes encontrar consejos muy útiles para reconocer los trastornos de ansiedad en niños y adolescentes e implementar mecanismos para superarlos.

Algo que nos gusta mucho de este libro para vencer la ansiedad es que incluye tanto teoría como práctica. Es decir, por un lado, te habla de la investigación y la parte técnica; mientras que por el otro te da ejemplos —con casos clínicos—, de cómo se aplicó esa teoría en el tratamiento y el funcionamiento de este.

15. Ansiedad para Dummies (Charles H. Elliott y Laura Smith)

De esta famosa saga llega también un libro para la ansiedad, enfocado en simplificar este trastorno y hacerlo accesible para cualquier persona. Es una lectura ideal para iniciarte en el viaje de entender lo que es la ansiedad. 

Un punto a resaltar es que consigue mantener un lenguaje rico y útil, así como calidad en la información que presenta. Ansiedad para dummies te enseña a identificar la ansiedad, da técnicas para relajarte y controlarla.

16. El fin de la ansiedad (Gio Zararri)

Si tuviéramos que usar una palabra para describir este libro sería «cercano». En él, Gio Zarrari nos cuenta su experiencia personal con la ansiedad, con un lenguaje sencillo, empático y un toque de humor. Aparte de indicar por qué aparece la ansiedad, el autor brinda herramientas para combatirla, resaltando que todo lo que necesitas para hacerlo está dentro de ti.  

17. Curación emocional: acabar con el estrés, la ansiedad y la depresión sin fármacos ni psicoanálisis (David Servan–Schreiber)

Por su parte, esta obra prescinde de psicoterapias y farmacología para centrarse solo en el desarrollo de la llamada «medicina de las emociones» para superar la ansiedad y la depresión. En las páginas del libro, el autor describe siete técnicas alternativas para mejorar esta situación, entre las que se encuentran la comunicación afectiva, la integración neuroemocional y la acupuntura.

18. Cómo superar la ansiedad y la depresión (Joseph Luciani)

Sin duda, esta obra lleva un título muy sencillo y directo. Y, en efecto, aporta estrategias directas para combatir la ansiedad y la depresión leve y moderada. Se centra en el bienestar psicológico general, señalándolo como base imprescindible para prevenir y superar estos dos trastornos. Para lograrlo, utiliza la autopreparación, que son una serie de tips para superar esos pensamientos negativos que llevan a la ansiedad.

19. The 10 best-ever Anxiety management techniques (Margaret Wehrenberg)

Este libro solo está disponible en inglés. No obstante, si eres capaz de leer con soltura en este idioma, no lo dejes escapar. Las técnicas que se presentan en él tienen un respaldo científico insuperable y valen para distintos tipos de ansiedad; desde la generalizada hasta las clasificaciones específicas. Es apto tanto para pacientes como para profesionales, y tiene un lenguaje claro y muy empático.

20. La ansiedad: estrategias prácticas para manejarla paso a paso (Marta Rapado)

Frente a los anteriores libros para la ansiedad, un poco más densos, aquí tienes uno con técnicas y estrategias descritas de manera simple y para todos los públicos. Este libro busca despertar tu autoconocimiento y regulación de tus emociones para hacerle frente a la ansiedad. Cuenta con muy buenas opiniones de sus lectores, quienes resaltan que ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva.

21. Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida (Dale Carnegie)

La preocupación constante es uno de los síntomas más agotadores dentro de los trastornos de ansiedad. Por eso, en esta obra se concentran técnicas destinadas a manejar de forma adecuada las preocupaciones extremas y constantes, incluso aquellas que se salen fuera del marco de lo racional. La idea es que controles tu preocupación (y ansiedad), no que ella te controle a ti, como señala el libro.

22. El pequeño gran libro de la ansiedad (Ferran Cases)

Si eres de los que le huyen a los libros con capítulos largos e interminables, entonces este es para ti. Su autor narra sus vivencias con la ansiedad en primera persona y en capítulos cortos, para una lectura más fluida y dinámica. Por el camino aprenderás a conocerte mejor, a reinterpretar el mundo y a controlar los pensamientos negativos que acaban por dirigir tu vida, cuando sufres de ansiedad.

23. El fin de la ansiedad en niños y adolescentes (Gio Zarrari)

Antes te hablamos de otro libro para la ansiedad de Gio Zarrari, pues esta es la versión para niños y adolescentes. El texto se dirige a padres que quieren ayudar a sus hijos a superarla o a prevenirla, brindando ejemplos de cómo funciona el cerebro de los niños y jóvenes, y sus preocupaciones. Así pueden llegar a comprenderlos mejor.

Si buscas otra lectura orientada niños y adolescentes, El cerebro del niño, de Daniel Siegel y Tina Payne Bryson, puede ser esa alternativa. En él, sus autores ayudan a comprender a la ansiedad desde el desarrollo infantil. 


Elige los mejores libros para la ansiedad

Los libros para la ansiedad son un modo sensacional de adquirir nuevos conocimientos, así como herramientas para lidiar mejor con esos agujeros negros que, a menudo, nos quitan la calma y la calidad de vida. Cabe señalar que los 23 textos que te hemos nombrado no son los únicos que hay, y es que cada año se añaden nuevas e interesantes publicaciones.

No obstante, a la hora de elegir el mejor trabajo debemos tener claro qué es lo que buscamos, qué necesitamos y si ese libro en cuestión está escrito por un profesional en el tema. También, es importante escoger uno que tenga un punto de vista humano, sencillo y accesible, para que puedas conectar con él. Si el libro que escoges tiene todos estos elementos, seguro que te será de ayuda y muy agradable de leer.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Redding, R., Herbert, J. D., Forman, E. M., & Gaudiano, B. A. (2008). Popular Self-Help Books for Anxiety, Depression, and Trauma: How Scientifically Grounded and Useful Are They? Professional Psychology: Research and Practice39(5), 537–545. https://psycnet.apa.org/doiLanding?doi=10.1037%2F0735-7028.39.5.537
  • Antony, M., & Swinson, R. (2014). Manual práctico para el tratamiento de la timidez y la ansiedad social. Editorial Desclée de Brouwer.
  • Edelmann, R. (1992). Anxiety: Theory, research and intervention in clinical and health psychology. John Wiley & Sons.

Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.