Esta idea de crear un cerebro plenamente electrónico es el tema de muchas películas y novelas de ciencia ficción. Sin…
Sobre el autor
Graduado en Antropología por la Universidad Central de Venezuela (2018). Asistente de Investigación en el Departamento de Arqueología y Antropología Histórica de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela.
Últimos artículos
Ruth Fulton Benedict (Nueva York, 1887-1948) fue una escritora y antropóloga estadounidense. Inició su vida profesional escribiendo poesía, pero má...
Homero es conocido por ser uno de los primeros poetas de la Antigua Grecia. O, al menos, uno de los…
La música es un idioma universal. Es capaz de evocar recuerdos, despertar sentimientos e incluso ayudarnos en momentos complicados. De…
Franz Boas (1858-1942) fue un antropólogo originario de Alemania. Fundó el primer departamento universitario de Antropología en Norteamérica, espec...
Los neandertales (Homo neanderthalensis) son una especie extinta del género Homo que convivieron con los seres humanos (Homo Sapiens) durante mucho...
Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo de la antigua Grecia, que vivió entre 484 y 425 a.C. Actualmente…
El nacimiento de gemelos no es un hecho muy común. Después de todo, solo uno de cada 250 nacimientos es de gemelos, por lo menos en España. Sin emb...
Somos seres sociales y como tal necesitamos estar en contacto (socialización) para sobrevivir. Nuestra condición humana está definida por la&hellip...
Es hora de empezar a ver el ocio como actividad de liberación emocional, y ponerlo, al menos, a la misma…
Las conductas con tendencias autodestructivas son todas aquellas acciones que puede hacer una persona para infringirse daño. Esto incluye lesionars...
El neurogaming es una nueva forma de jugar videojuegos que implica el uso de ondas cerebrales para accionar comandos dentro…
El complejo de Napoleón es un término que se utiliza para describir el complejo de inferioridad que sufren algunas personas con baja estatura. Las ...