30 películas que te hacen pensar y reflexionar

Adéntrate en este listado de obras maestras que harán latir tu corazón bien fuerte y que tus neuronas se pongan a trabajar.
30 películas que te hacen pensar y reflexionar
Sara González Juárez

Escrito y verificado por la psicóloga Sara González Juárez.

Última actualización: 14 febrero, 2024

El cine es una de las mejores maneras de mover la mente y muchos profesionales del séptimo arte lo saben, por eso enfocan todo su talento en ello. Una muestra son aquellas películas que te ponen a pensar, por la profundidad de sus mensajes y las emociones que generan.

Aquí encontrarás una selección que invita a la reflexión. Te aclaramos que no todos los filmes de esta lista son aptos para niños, por lo que, si el plan es verlos en familia, se recomienda discreción al momento de elegirlos. ¡Comencemos!

1. Interestellar (2014)

Esta película no solo te despertará la curiosidad acerca de la física, sino que en ella se entrelazan el juego con el espacio-tiempo y el poder del cariño y el perdón a lo largo de los años. Interestellar es un film intenso de principio a fin, en el que se sacuden cuestiones y emociones intrínsecas a la naturaleza humana.

2. No mires arriba (2021)

Tragicómica a la vez que cercana, cuenta la lucha de un grupo de personas por salvar al planeta del impacto de un meteorito. Su relato resume a la perfección los procesos emocionales de las masas y cómo la era de la información también es de la inacción. No mires arriba es muy recomendable para quienes desean cambiar el mundo.

3. La piel que habito (2011)

Este es un thriller ‘almodovariano’ sobre la identidad y nuestro camino hacia el verdadero ser. Aquí se experimenta el terror del cambio, mientras se acompaña a la protagonista en su proceso, así como a encontrar la satisfacción de los objetivos cumplidos. Es una de las películas sugeridas para pensar y reflexionar sobre el yo y hacerse preguntas sobre la esencia de las personas.

4. Okja (2017)

¿Alguna vez te has preguntado qué había antes de ese filete que te venden en el supermercado? Okja nos cuenta la historia de una niña que supo mirar en los ojos de un animal y darlo todo por conservar el alma que vio en ellos. Una maravilla para analizar el sistema alimentario que nos sustenta.

5. La vida es bella (1997)

Un clásico del séptimo arte que hace reflexionar sobre la felicidad y la superación de las adversidades, a pesar de desarrollarse en un campo de concentración nazi. Pasarás toda la película con el corazón encogido ante los esfuerzos de Guido por mantener a su hijo protegido del horror que los rodea.

6. Nunca me dejes sola (2014)

Kate, exitosa pianista, ve truncada su vida cuando le diagnostican ELA (esclerosis lateral amiotrófica). En Nunca me dejes sola se ahonda sobre la importancia de los lazos sociales en los momentos más difíciles, recordándonos que nadie es una isla.

7. Lamb (2021)

En este thriller de terror, una pareja descubre un híbrido de oveja y humano en su establo. A través de frugales destellos de la vida cotidiana, descubrirás que reflexionar sobre la crianza y pasar miedo no tienen por qué estar reñidos.

8. Isla de perros (2018)

En una ciudad japonesa, todos los perros son acusados de propagar una gripe que amenaza la vida humana. El presidente usa su influencia para ejecutar la medida extrema de arrojarlos a un vertedero flotante, en contra del científico que busca la cura y de su propio hijo, quien se escapa para buscar a su perro. Esta obra en stop motion reflexiona sobre el abuso de poder, el amor y la opinión de las masas.

9. Quo vadis, Aida (2020)

Esta cinta trata sobre la matanza de Srebrenica en la que se ahonda en la indefensión aprendida y, también, en cómo la protagonista se alza contra el horror para proteger a su familia. El amargo sabor de boca se compensa con el crecimiento personal que produce la obra.

10. Camino (2008)

Un duro film, con base en casos reales, en el que se explora la experiencia de una niña que muere a los 14 años por un tumor maligno. Esta es una de las películas que te pone a pensar en el fanatismo religioso, el amor y la visión de quien aún no tiene edad para elegir. No te la puedes perder.

11. Mar adentro (2004)

Otro de los clásicos del cine español que hace replantearte creencias tan arraigadas como la dignidad y la muerte. En Mar adentro, el protagonista batalla hasta terminar con su sufrimiento, enfrentándose a todas las cuestiones morales que ello conlleva.

12. Chicken run (2000)

Además de disfrutar de una animación stop motion hecha de plastilina, verás temas tan trascendentales como la libertad, el trabajo en equipo y la masculinidad. Todo ello sin olvidar el asunto central: animales que escapan de quienes las esclavizan poniendo huevos hasta que acaban con su vida.

13. Réquiem por un sueño (2000)

Si bien la película te hará pensar, debes tener en cuenta que sus escenas podrían no ser aptas para personas sensibles. No obstante, la problemática social que se presenta en esta obra merece ser vista, pues trata desde la adicción hasta la pobreza.

14. El hoyo (2019)

¿Un film sobre la responsabilidad, el altruismo y la empatía? El hoyo. Vemos una cárcel ordenada por niveles, en la que se da una cantidad de comida limitada y se va traspasando hasta el último. Así, lo que coman los presos de pisos inferiores dependerá de cuánto les dejen los de arriba.

15. Hijos de los hombres (2006)

En un escenario distópico, donde la humanidad se extingue por no poder tener descendencia, una organización esconde a una mujer embarazada. Es otra de las películas para reflexionar y pensar sobre la justicia y la naturaleza humana en situaciones extremas.



16. Inocencia interrumpida (1999)

Esta tiene argumentos de un caso real. En Inocencia interrumpida, una joven es ingresada en un centro psiquiátrico por trastorno límite. Aunque ya cuenta con casi 3 décadas de antigüedad, aquí se visualiza a la perfección el estigma que recae sobre las personas con una enfermedad mental y, en general, aquellas que no se ajustan a la normatividad.

17. XXY (2007)

Esta película trata sobre una persona intersexual, que nace con el síndrome de Klinefelter y se enfrenta a la intolerancia de la sociedad y de sus círculos durante la adolescencia. A través de ella se explora la elección de género, el no binarismo y la construcción de la identidad.

18. Pequeña Miss Sunshine (2006)

Sumamos a la lista de películas para pensar la historia de una familia disfuncional que, a través de concursos de belleza, explora sus lazos afectivos. Pequeña Miss Sunshine aborda el efecto que tienen los cánones de belleza sobre las niñas, pero también sobre la gente que las rodea.

19. Nomadland (2020)

En Nomadland, una mujer se convierte en nómada no por decisión propia, sino por perderlo todo. Se trata de una de las mejores alternativas cinematográficas para reflexionar acerca de la precariedad, la resiliencia y la pobreza.

20. Parásitos (2019)

El contraste entre dos familias, una de clase baja y otra rica, se explota hasta hacer maravillas en Parásitos. La desigualdad económica y la violencia marcan la relación entre ellas, cuando los Kim mienten para acercarse y parasitar a la familia Park (de clase alta).

21. Todo a la vez en todas partes (2022)

Aún con lo alocado de las escenas y lo estrambótica que resulta a veces, no encontrarás otra película como esta  para explorar las presiones que sufre una madre responsable. Intensa y sensible, Todo a la vez en todas partes te ayudará a entender cómo muchas mujeres salvan el mundo todos los días.

22. ¡Olvídate de mí! (2004)

La historia abarca la fragilidad de la memoria y de cómo esta influye en las relaciones, las decisiones y las emociones. En ella, una chica se borra artificialmente todos los recuerdos sobre su novio. Este, en respuesta, decide hacer lo mismo con ella, pero se arrepiente a mitad del proceso.

23. Hacia rutas salvajes (2007)

Si alguna vez has pensado en despojarte de lo material e irte a vivir a la montaña, aquí tienes una película sobre alguien que lo hizo. Muy recomendable para reflexionar en medio de una crisis existencial.

24. Persona (1966)

Añadimos a nuestra lista a uno de los filmes más odiados, amados y analizados a partes iguales en la historia del cine. Si te gustan los retos intelectuales, en Persona tienes toda la abstracción y simbolismo del postmodernismo. No te contamos más, para que puedas sacar tus propias conclusiones.

25. El show de Truman (1998)

Para reflexionar y pensar te proponemos una de las películas más famosas del séptimo arte. En El show de Truman, el protagonista nace y vive en una simulación de una vida que, la verdad, es un reality show. De este escenario surgen situaciones muy emotivas y que te harán pensar como nunca.

26. El padre (2020)

Este drama cuenta la historia de un hombre aquejado por el alzhéimer y con un carácter difícil, y de los retos que tiene que superar su hija a medida que la enfermedad lo deteriora. La maestría del guion es presentarlo todo desde la perspectiva del padre, haciéndote entrar en su mente y vivir el padecimiento como si fuese tuyo.

27. Shutter island (2010)

Lo que empieza como una investigación en un psiquiátrico ubicado en una isla, se desarrolla con un giro progresivo hacia temáticas de salud mental, engaños y prejuicios. Shutter island emociona al tiempo que invita a la reflexión.

28. Ahora o nunca (2015)

¿Hacer todo lo que tienes pendiente antes de morir? Eso es lo que deciden los dos protagonistas de esta cinta, a pesar de ser muy diferentes. No te la pierdas, pues se puede aprender mucho de sus interacciones.

29. Todo está iluminado (2005)

Entre las películas que nos llaman a pensar destaca Todo está iluminado. Aquí se conecta el pasado y el presente del colectivo judío. Imprescindible para visualizar el hecho de que nada es nuevo y que debemos aprender de los errores cometidos como sociedad.

30. Amélie (2001)

La historia de Amélie no te dejará indiferente. Su genuino comportamiento para cuidar de los demás es una forma distinta de apreciar el altruismo, la inocencia y las diferencias interpersonales.



¡Escoge la tuya!

Como verás, es posible abordar las problemáticas humanas desde cualquier género. Aunque aquí tienes una buena selección de obras cinematográficas para poner en marcha las neuronas, quizás algunas no coincidan con tus preferencias o estilo.

¿En qué temáticas quieres profundizar? ¿Necesitas aprender a través de la emoción o pensar largas horas sobre lo que has visto? Elige bien y aprovecha todas las ventajas que el séptimo arte ofrece para el crecimiento personal, al tiempo que te entretienes en solitario o con tus seres queridos. ¡El plan de manta-peli nunca había sido tan provechoso!


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.